Desde hace años, los “paisajes excelentes” se encuentran en el centro del desarrollo económico. Se trata de dinámicas de contraposición a la globalización, con el fin de impulsar la recuperación de valores tradicionales, y fortalecer y regenerar las diferentes identidades de los “territorios lentos”. Narrar sus transformaciones, intentar imaginar su valorización y su reurbanización, también significa ordenar las numerosas imágenes de estos territorios que se han ido definiendo en un relato en torno a los temas de la calidad de la vivienda. Estos fascinantes paisajes constituyen el palimpsesto sobre el que trabajamos como arquitectos. Antes de transformarlos, debemos conocerlos, saber apreciarlos y luego valorizarlos, fortalecer sus identidades y evitar el peligro de homologación y globalización que hoy nos afecta inexorablemente (y nos aniquila).

Los "paisajes excelentes". Una estrategia para explotar el territorio y sus productos contra la globalización / Mellano, Paolo. - STAMPA. - 2:(2025), pp. 665-676. (Intervento presentato al convegno V Congreso Internacional Cultura y Ciudad. Comida y Arquitectura. Casa, Calle, Territorio tenutosi a Granada (ESP) nel 16-18 giugno 2025).

Los "paisajes excelentes". Una estrategia para explotar el territorio y sus productos contra la globalización

Mellano, Paolo
2025

Abstract

Desde hace años, los “paisajes excelentes” se encuentran en el centro del desarrollo económico. Se trata de dinámicas de contraposición a la globalización, con el fin de impulsar la recuperación de valores tradicionales, y fortalecer y regenerar las diferentes identidades de los “territorios lentos”. Narrar sus transformaciones, intentar imaginar su valorización y su reurbanización, también significa ordenar las numerosas imágenes de estos territorios que se han ido definiendo en un relato en torno a los temas de la calidad de la vivienda. Estos fascinantes paisajes constituyen el palimpsesto sobre el que trabajamos como arquitectos. Antes de transformarlos, debemos conocerlos, saber apreciarlos y luego valorizarlos, fortalecer sus identidades y evitar el peligro de homologación y globalización que hoy nos afecta inexorablemente (y nos aniquila).
2025
9788433875662
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
ESTRATTO PM.pdf

accesso riservato

Tipologia: 2a Post-print versione editoriale / Version of Record
Licenza: Non Pubblico - Accesso privato/ristretto
Dimensione 2.15 MB
Formato Adobe PDF
2.15 MB Adobe PDF   Visualizza/Apri   Richiedi una copia
Pubblicazioni consigliate

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11583/3001453