En los años sesenta del siglo XX se produjo en España un enorme boom del turismo propiciado, entre otros factores, por los esfuerzos del régimen de Francisco Franco que veía en la llegada de turistas una enorme fuente de entrada de divisas. Además de los característicos sol y playa, el patrimonio monumental del país fue visto como un importante activo para generar visitas y transmitir la idea de la pretérita grandeza de España. Las restauraciones realizadas en la época, lejos de adecuarse a las modernas teorías europeas sobre intervención en patrimonio, buscaban recrear ese pasado. En este artículo se estudian las relaciones entre el principal entre promotor del turismo en Aragón, el SIPA (Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón) y las intervenciones realizadas en la época a través de los textos de la revista editada por esta organización Aragón: revista gráfica de cultura aragonesa.
El Aragón de postal. Construcción de la imagen del territorio a través de la restauración monumental. La revista «Aragón. Revista gráfica de cultura aragonesa» y su relación con las intervenciones en patrimonio arquitectónico / RUIZ BAZAN, Irene - In: Perspectivas actuales, horizontes insólitos. Dinámicas y aportaciones teóricas en Historia del Arte / Carvajal González, H., García-Montón González, P., González Zymla, H., Palacios Méndez, L., Ramiro Ramírez, S., Viera de Miguel, M.. - ELETTRONICO. - Logroño, Spagna : Aguja de Palacio Ediciones, 2018. - ISBN 978-84-947613-5-5. - pp. 191-214
El Aragón de postal. Construcción de la imagen del territorio a través de la restauración monumental. La revista «Aragón. Revista gráfica de cultura aragonesa» y su relación con las intervenciones en patrimonio arquitectónico
Irene Ruiz Bazan
2018
Abstract
En los años sesenta del siglo XX se produjo en España un enorme boom del turismo propiciado, entre otros factores, por los esfuerzos del régimen de Francisco Franco que veía en la llegada de turistas una enorme fuente de entrada de divisas. Además de los característicos sol y playa, el patrimonio monumental del país fue visto como un importante activo para generar visitas y transmitir la idea de la pretérita grandeza de España. Las restauraciones realizadas en la época, lejos de adecuarse a las modernas teorías europeas sobre intervención en patrimonio, buscaban recrear ese pasado. En este artículo se estudian las relaciones entre el principal entre promotor del turismo en Aragón, el SIPA (Sindicato de Iniciativa y Propaganda de Aragón) y las intervenciones realizadas en la época a través de los textos de la revista editada por esta organización Aragón: revista gráfica de cultura aragonesa.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
El aragón de postal todo.pdf
accesso riservato
Descrizione: Capitolo
Tipologia:
1. Preprint / submitted version [pre- review]
Licenza:
Non Pubblico - Accesso privato/ristretto
Dimensione
1.41 MB
Formato
Adobe PDF
|
1.41 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.
https://hdl.handle.net/11583/2822072